11 de abril de 2010
La ciudad conectada/desconectada
Esta gran conexión te hace darte cuenta de lo desconectados que llegan a estar, escribir un mail, sms, twitter o postear en las redes sociales donde estás y que estás haciendo en este momento me parece que te desconecta de la realidad que tienes alrededor. Cenando, en una mesa de 5 personas por lo menos 1 está con el teléfono en la mano, cunado no son varias que parece que están haciendo una competición para ver quien postea más que la otra.
Pero esto es normal si tu teléfono, léase sobre todo iPhone, tiene montones de aplicaciones para poder moverse por la ciudad dependiendo de lo que te va diciendo en cada momento. Necesitas coger un autobús para llegar a ese bar donde te esperan, el restaurante donde has quedado para cenar, la tienda que viste ayer, el supermercado donde hacer la compra, cualquier sitio tiene su aplicación para el teléfono.
Habrá que hacerse con un aparato de esos para poder estar conectado.
21 de marzo de 2010
Recuperando mi blog, espero!.
Volví a Argentina un año después de marcharme, y pasé un año más en Buenos Aires. Fue un año increible donde me pasaron muchas cosas. No comenzó muy bien, problemas que me hicieron llegar a perder 10 kilos, agradecido por que quería perderlos y algunos más, eso sumado a que estás lejos de tu tierra y de parte de la gente que quieres hizo que el arranque de esta etapa fuese bastante dura. Hacia mitad de año la cosa iba mejorando, los problemas iban quedando atras y gracias al apoyo de los amigos de verdad una sonrisa se iba dibujando en mi cara. No encontraba trabajo pero no era lo más importante en ese momento, mi ánimo estaba subiendo y eso era lo que mantenía bien. Encontré donde vivir con Marcos, en el barrio donde queríamos hacerlo, sobre todo Marcos por que estaba a 4 cuadras de su trabajo, y yo para poder hacer lo que deseaba que era poder estar en un piso donde alquilar las habitaciones.
Empezó bien por que el primer mes vino a casa Sara, una chica de Canadá de 22 años que se iba a quedar 6 meses. Al final solo se quedo 1 mes por que por problemas de dinero se mudo a otro piso más barato. Luego nos costo 2 meses encontrar a otra persona y entonces llegó Angelina, una chica de Nueva York que se quedaba 6 meses, perfecto para nosotros. Esta vez no se fue al mes por suerte, se quedó esos 6 meses y con ganas de haberse quedado un poco mas.
Por el mes de agosto aparecieron en mi vida 2 personas que ahora llamo mis amigos, Borja y Curro. Amigos de un buen amigo que me "mandó" para atender en su viaje por Argentina. Venían en un viaje alrededor del mundo que comenzó en Madrid y les iba a llevar por Argentina, Australia, Nuevas Zelanda, Japón y Londres como punto de llegada. En Buenos Aires en principio se iban a quedar sólo por 2 meses, pero sus planes se trastocaron tras conocernos y ver como se vive, y se pasan las noches en este país. Salimos mucho de noche y de día, conocimos todos los rincones de Buenos Aires y por supuesto conocimos a sus mujeres. Ambos conocieron a una chica que les enamoró y ahí empezó el cambio en sus viajes.
La estancia en Argentina por 2 meses cambió totalmente. Borja conoció a la mujer de su vida y tras quedarse 4 meses, continuo con su viaje con la promesa de volver. El viaje nunca llegó a su termino como estaba planeado, en Nueva Zelanda decidió volver antes de navidad y pasar unos dias antes de regresar a España y pasar las fiestas con su familia.
Curro decidió quedarse más tiempo con nosotros y al final fueron 6 meses antes de continuar con el viaje. Tambien conocio a una chica que le enamoró y que le hizo replantearse si volver. Continuó su viaje y al regresar a Madrid se reencontró con ella.
Al irse mis nuevos amigos tuve 15 días de descanso antes de que volviera a tener amigos de visita con los que salir a pasear. Sergio llegó antes de que llegara el fin de año que pasamos en la playa. Venia a pasar un mes y terminó pasando 2 meses y con muchas ganas de quedarse mas tiempo, pero la necesidad de ganar dinero le hizo regresar a España. A mediados de mes llegó Sara con su hermana Ana, estuvieron una semana que me supo a poco y ahí es donde yo quería que se quedaran más tiempo.
Encontre trabajo a mediados de enero. En principio era por 15 dias, una pequeña ayuda a las chicas de la agencia en la que ya había trabajado antes de volver a España el año anterior. Estos 15 días se convirtieron en 2 meses y medio antes de empezar esta mi nueva etapa, pero esta es otra historia que comenzare a contar en otro post.
20 de febrero de 2008
Fin de otra etapa
Este era la última entrada que me había quedado en el tintero, está sin terminar y ahora la recupero para comenzar una nueva etapa en este blog.
Después de algo más de un año en España, donde volví por un proyecto para intentar comenzar de nuevo en Buenos Aires regreso con mucha ilusión y muchos cambios en mi vida. La situación en España no fué la mejor la verdad, extrañaba mi vida en esta ciudad que había hecho mía, a la gente con la que compartí tantas situaciones y vivencias y sobre todo a la persona con la que compartí estos últimos 2 años y medio, el último año a la distancia pero en mi corazón siempre estuvo a mi lado.
Volver a tu país después de estar bastante tiempo sin compartir el día a día como antes es bastante raro, tienes que volver a habituarte a tu tierra, a tus costumbres que recuperas con tus amigos, a tu comida de siempre que muchas veces has echado de menos aunque pretendes recrearla en el sitio donde te encuentras, a tu ciudad que cambia día a día y no te das cuenta si no pasas tiempo fuera para verlo.
Fué una estancia con fecha de caducidad, en mi mente sólo cabía el volver al lugar donde yo quería estar, donde realmente me encontraba a gusto y podía sentirme como en mi casa. La situación laboral no fue precisamente de lo mejor, en un lugar en el que te sientes que sobras y que no vas a encajar en ningún momento y deseas que se pase lo más rápidamente posible. Me sirvió para convencerme que tenía que irme, hacer lo que realmente mi cabeza y mi corazón me estaban pidiendo a gritos. ¿Me equivoqué con esta decisión al regresar? Tal vez si, tal vez no pero fué una experiencia más que me enseñó muchas cosas.
El final de una etapa y el comienzo de otra, de nuevo en Buenos Aires con muchos proyectos y sobre todo muchas ilusiones de lograr todo aquello que me he propuesto.
Comenzando de nuevo.
19 de septiembre de 2007
:-)
Feliz Cumpleaños.
;-)
22 de mayo de 2007
República bananera
Es triste que esto esté pasando con toda impunidad y que señores que se supone que nos tienen que proteger vayan por ahí con su bandera preconstitucional pegada en la culata de la pistola (si, yo lo he visto) avasallándonos y haciendo lo que les venga en gana sólo por llevar una pistola al cinto.
A continuación os pongo el mail tal y como a mi me llegó.
"Hola a tod@s
Mi nombre es Rosario y mi intención con este correo es informar a todo el mundo de la brutalidad policial de la que estamos siendo víctimas los madrileños en el barrio de Malasaña. Sólo te pido que pases este correo a tus conocidos para que tod@s estén informados de el suceso que ahora os redacto.
El viernes, sobre las 4 de la mañana, cuando nos íbamos a casa después de cenar y tomar una copa por el barrio citado. Pasó por nuestro lado un chaval, de unos 20/25 años, perseguido por un montón de policía. Cuando llegó a la calle Fuencarral , fue reducido a porrazo y patada limpia por unos 20 policías, al más puro estilo de Estados Unidos, indignante.
Mi grupo de amigos, formado por unas 14 personas de las que 9 éramos chicas comenzamos a aplaudir, un acto bastante pacifico en el que lo que intentábamos era que dejaran de apalear a 1 entre 20.
Yo tengo 26 años, mido 1.70 y peso un 55 kg , digo esto para que tod@s seamos conscientes de la amenaza que mi persona suponía. Que quede claro, que en ningún momento se insultó, ni se arrojó ningún objeto…lo único que se gritó fue “dejadlo” y el aplauso nombrado.
En ese momento, un miembro de la policía se dirigió hacia mi. Este energúmeno, más podía ser un pastillero de cualquier discoteca de bacalao, que un miembro del orden por lo que ahora os describo.
Comenzó a empujarme y las palabras que me dedico fueron _Venga Bonita pírate de aquí_entre patadas y empujones. Indignada y sorprendida le dije_No me llames bonita_no porque sea un insulto, sino porque el tono era de hijo de puta más o menos. A lo que éste personaje contestó, mientras seguía empujando y provocando de nuevo con su tono_Venga preciosa que te pires, que apestáis_.Cuando me giré, este portero de discoteca, me dio un bofetón, que al pillarme de sorpresa, me tiró al suelo, me dí contra un bordillo dejándome sin conocimiento durante unos instantes. En ese momento, una amiga de características muy parecidas se metió en medio, preguntándole porque lo hacía, la respuesta de éste cobarde, fue darle otro bofetón, de nuevo a una chica.
Yo, como he comentado me quedé en suelo y esto no lo vi. Pero la gente que me acompañaba intentó pedirle el número de placa, mientras lo cogían dos policías le cubrían con una gorra y lo hacían desaparecer.
Cuando yo recuperé la noción, ya no estaba ni él, ni el resto de los 20 que antes estaban, por lo que me dejaron allí, negándome el auxilio.
He salido muchísimas veces por Malasaña, y he trabajado un año en la calle la Palma y nunca me ha pasado nada. Lo único que me ha pasado ha venido de la mano de un agente de la ley y el orden, SURREALISTA
Mi conclusión tras este incidente es la siguiente:
_Si ves que están matando a palos a alguien, tienes que agachar la cabeza, como si estuvieras en la época de Franco, y que lo maten. Ni se te ocurra pensar que la libertad de expresión existe, aunque sea de modo pacífico porque no es así.
_Que somos los civiles los que protegemos a otros civiles, de la policía.¿Qué extraño no?
_Que el señor alcalde de Madrid y/o el jefe de policía han querido que estemos “tranquilos”, cuando lo único que han hecho ha sido sembrar el pánico con la actuación de los “miembros de la ley y el orden”
_No digo que todos los policías sean como este Impresentable, pero a mi me dan a entender huyendo todos de ese escenario, que el corporativismo policial, es más importante, que a una chica le peguen y le dejen tirada en la calle.
Moraleja: ESTA SEMANA CUANDO ACABE EL PERIODO ELECTORAL, NOS DEJARÁN VIVIR TRANQUILOS OTRA VEZ. ¡QUÉ IRONÍA!"
¿De verdad hay que aguantar esto? A lo mejor hay que hacer como en yanquilandia, cargarse una pistola al cinto y dedicarse a matar a todo aquel cabrón que pase por delante así podremos involucionar un poco más rápido.
Lo dicho, de república bananera.
18 de mayo de 2007
I don't like mondays

Ha sonado el despertador a las 7 de la mañana. Te ha dejado tu novio/a. No había agua caliente esta mañana en la ducha. Tu perro se ha comido tus zapatillas. Te gustaría tener muchos millones en el banco pero estás pelado y con deudas. Tu jefe te agobia y no te deja mirar porno en paz. El windows se cuelga todo el rato y te jode los trabajos. El sábado saliste de marcha, no te dieron ni bola y te fuiste a casa solo a pelártela. Fuiste al bingo y no te toco ni el ciego del cupón.
El mundo no tiene la culpa de nada de esto. Yo no tengo la culpa, no me empujes, no me pises. Intenta que todo sea más fácil para todos, todos queremos subirnos al autobús para ir al trabajo y por desgracia no hay asientos suficientes para la gente.
Relajémonos que el mundo es así y así nos tocó vivirlo.
13 de mayo de 2007
¿Blogueando o blogeando?
Seguiremos charlando.